En el canto VI Homero nos cuenta el dramático encuentro en la muralla de los dos esposos, Héctor y Andrómaca. Ella asistió junto a su hijo que se encontraba en el regazo de la nodriza y él que volvía del palacio de su padre Príamo, de recriminar a su hermano París por no estar en el campo de batalla. Una vez en la muralla Héctor y Andrómaca mantienen una reflexiva conversación donde ella le pide escapar por las murallas para que no tenga que perecer a mano de los griegos(pues ella había perdido a su padre y hermanos a manos del Pelida Aquiles y sólo lo tenía a él como protector) Pero él se niega porque no quiere que su pueblo ceda ante los griegos, al igual que no quiera que ella se convierta en esclava de algún griego. Después de esta conversación Héctor "domador de caballos" va a despedirse de su hijo, el cual, al ver la brillante armadura, se asusta, por lo que Héctor y Andrómaca ríen. Héctor se despoja de ella para despedirse del niño y posteriormente de su mujer para seguir luchando por su patria. En este diálogo ambos cónyuges intuyen que no volverán a verse.
Daniel Álvarez Trejos 2º de BAC. D
1 comentario:
Muerte de Héctor:
Aquiles, furioso tras la muerte de Patroclo, se pone su armadura h sale a desafiar a combate a muerte al héroe troyano, el cual sale corriendo por miedo. Atenea, perteneciente al bando aqueo, para ayudar al Pelida se metamorfosea en uno de los hermanos de Héctor cuando él está dando la tercera vuelta alrededor de la ciudad de Troya perseguido por Aquiles. Así, el domador de caballos se para, creyendo que está junto a su hermano Déifobo, aue lo convence para enfrentarse a Aquiles. El troyano acepta el combate y se enfrentan los dos solos frente a las tropas. Después de un largo tiempo luchando con espada y escudo deciden enfrentarse con lanzas. El hijo de Tetis coge una lanza de su bando; pero el hijo de Príamo, al girarae para hacer lo mismo y no ver a su hermano, se da cuenta del engaño. Aquiles desata su cólera y ensarta a Héctor por la garganta sin dañarle las cuerdas vocales, para que este pueda decir sus últimas palabras, referidas al pacto que el troyano intentó hacer con el aqueo antes del combate. En dicho pacto, el ganador de la lucha debía devolver el cadáver a su respectiva familia, aunque este último en ningún momento llegó a aceptarlo.
Muerto el Atrida, el de los pies ligeros lo ata a su carro de guerra y lo arrastra tres veces al día durante doce días alrededor de la ciudad, por la rabia de haber perdido a su compañero de la infancia. Los dioses envuelven el cuerpo en ambrosía para conservarlo. Príamo ruega por la devolución del cadáver de su hijo para poder hacerle un rito funerario con honores. Aquiles se niega pero Tetis, de acuerdo con los dioses, convence a su hijo para que el rey de Troya recupere el cuerpo de su hijo.
Publicar un comentario